sábado, 30 de mayo de 2009
Opinión...
miércoles, 27 de mayo de 2009
Poemas otredad...
Tomados de la dirección electrónica:http://www.prometeodigital.org/poemasotredad.htm
Esa Mujer...
Irene Mayoral
España
Esa mujer
se asoma a la vida
por la exigua ventana,
mientras voces de niños
aletean los pasillos, ahí,
cuando una voz cascada desde el rincón
oscuro, en letanía incoherente
mordisquea su siglo.
Un puchero revienta
las legumbres del mundo.
Los relojes disparan así,
fusilando las horas de esa mujer callada,
y el espejo se vuelve
para no herir azogues,
para ser generoso prudentemente,
para no reflejarla.
Cuando el llavín chirría
- el metal se queja -,
y esa mujer
se esconde, reza, y es que
el pánico clava la garra en sus fronteras.
Diversidad Humana
Guillermo Del Río Canas-
España
Simplemente se asoma en el balcón
de su casa o recorre
las calles,
no importa de qué aldea o populosa
ciudad,
y enseguida se le colman los ojos
de variedades múltiples de seres
humanos, ofreciéndole
diversísimas formas
de hacer la vida.
Formas
que van de acuerdo
con la raza, el color, el sexo,
la ocupación, la edad,
los intereses,
la fortuna, el amor,
los fracasos también,
las deficiencias...
Sólo con observar cómo se mueven,
qué firme o vacilante es su figura,
qué luz o sombra asoma en su mirada,
se extienden hasta limites inmensos
la lista o el catálogo
de la diversidad.
EL EXTRANJERO
Rosa María SOBRÓN
Argentina
Tenía los ojos deslucidos y claros
Los años escalaron sus arterias y venas.
Inventaba historias de mares transmigrados
de montañas ocultas, de ritos y misterios.
Había un solo paso para abrir el silencio.
Sólo quería que alguien entendiera su asombro.
Se miraba en el día, las flores las lluvias
y entre todos los soles.
Nunca supo el engaño.
Anduvo por la vida con un sueño en los ojos
como transfigurado.
Llegó de tierras altas con nieves transparentes
y se clavó en el mundo como una cruz abierta.
Cuánto supo de llantos sin decir una lágrima.
Cuánto supo en silencio
de tantas voces íntimas lamiendo su memoria.
Como este perro fiel que se prende a sus pies
desde que halló la tierra para crear amores.
Hoy sus ojos con brillo deslucido y antiguo
pronuncian que la vida se les va de las manos.
Mas quedará su sueño, su mirada sin ojos y la cruz de sus brazos
abiertos a la luz.
Como tela de araña. Como encaje de tiempo.
Sereno. Transmigrado.
NOCHE NEGRA
Mari Carmen SAÑUDO
España
En el silencio de la umbría,
sólo se escucha el golpear del viento
en las hojas grises de los álamos.
Los pájaros callan, apretados unos con otros
en la estrechez del nido.
Y cae la lluvia en caricia de sollozo
que lo envuelve todo.
El sendero tiene alfombra de luna blanca
sobre la tierra, preñada de noches negras y soles rojos.
Iban desnudos, sus manos enlazadas,
ligero y tierno el paso,
envueltos en el silencio de la luz y la sombra.
La caricia del agua abrazaba sus cuerpos.
No hablaban. Sentían.
Eran árbol y estrella, suspiro y canto,
silencio henchido de armonía.
Las huellas de sus pies sobre piedra rosada,
sobre guijarro blanco. Sonreían.
Desaparecieron, fundidos en el susurro del viento.
Pero antes, sus ojos jugaron un instante
con la canción del agua.
En el breve sendero de escondido camino
solo quedó su aliento en un dulce perfume
prendido en la enramada.
Sobre la vieja tierra se tendieron sus sombras.
Y la noche seguía negra
y la luna seguía blanca.
Conceptos clave...

- Para llegar a entender la condición de ser otro o mejor dicho la otredad en su ámbito interno debemos tener en consideración algunos conceptos básicos para poder entender el tema más a fondo.
- Identidad:es la distinción de cualquier tipo entre cualquier persona, animal o cosa y sus semejantes. Se refiere al ente que existe como idéntico a sí mismo en el tiempo y el espacio, una noción del “ser en sí”.
- Mismidad: El discurso construido a partir de nosotros mismos lo que está correcto, lo que debe ser, el molde a seguir, lo aceptado e imaginado dentro de nuestra identidad entorno a la sociedad.
- Otredad: La condición de ser otro.