Otredad Interna:Se excluye a la persona por poseer características o pensamientos distintos así las discriminaciones raciales, de género o sexuales, esto es algo incorrecto ya que todos somos iguales, todos tenemos los mismos derechos y deberes y estos se deben cumplir.
Otredad externa: Es cuando se excluye de la sociedad la los extranjeros por ser dintintos y no poseer la misma cultura o por "no poseer" cultura, por supuesto esto es algo incorrecto ya que no existe la aculturación, todos poseemos culturas distintas lo que si puede ocurrir con esas culturas es una trasculturación es decir una unión de culturas.
Hola. Creo que quien excluye es una persona llena de prejuicios y complejos.
ResponderEliminarBueno, creo que no podemos culpar a la gente que por ignorancia considera a quien es diferente como inferior. La educación debe ser el motor de cambio.
ResponderEliminarPor la supuesta ignorancia existió el Nazismo y se han justificado muchas guerras absurdas. Además, miles de seres humanos sufren exclusión simplemente por ser diferentes a la mayoría. El tema no puede ser tratado a la ligera.
ResponderEliminarLa discriminación, especialmente hacia otras culturas es la misma falta de educación y conciencia de quien discrimina. Lo más rico que una persona puede adquirir es el aprender y la educación misma. El conocer otras culturas e intentar comprenderlas nos llevará a tener aún mas aprecio por la propia y respeto hacia a las demás.
ResponderEliminarAhora bien, se puede asegurar que las personas que discriminan son mayoría, nunca han salido de su "territorio" cultural y se han ido a vivir dentro de otra, por lo tanto, hasta que ellas no sean discriminadas (ya sea por sexo, raza, religión, etc); no comprenderán realmente lo que la discriminación es, significa y afecta a las personas!!!
Por otro lado, sí quisiera agregar que la aculturación realmente existe, por lo tanto hay que tener bien claro dos términos que el texto anterior hace referencia:
Aculturación: Recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro. (Según la Real Academia Española)
Transculturación: Recepción por un pueblo o grupo social de formas de cultura procedentes de otro, que sustituyen de un modo más o menos completo a las propias. (Según Real Academia Española).
Hay que tener bien claro estos conceptos al hablar sobre discriminación, ya que es un tema muy amplio, donde también está incluida la xenofobia (odio, desprecio y hostilidad hacia otras culturas o extranjeros).